Remedios naturales contra la alergia al polen

Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, va a ser una primavera bastante suave en la mayor parte del territorio español para las alergias (salvo en algunas zonas). ¿La razón? Las precipitaciones simplemente no son suficientes.

Aunque no hay pruebas científicas para encontrar, muchas personas han notado que ciertos alérgenos se han vuelto más frecuentes con el tiempo. Muchas más personas ahora sienten que es necesario usar una máscara durante el año.

Aunque hay pocas cosas definitivas que la mayoría de las personas pueden hacer para evitar sufrir alergias, existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los efectos más desagradables.

Infusiones de ortiga

Se ha demostrado que la ortiga ayuda a reducir los efectos de las alergias al polen en las personas que son alérgicas al polen. También puede detener y evacuar la producción de mucosidad y ayudar a prevenir los ataques de tos causados principalmente por una alergia. La ortiga es más utilizada por sus beneficios de aliviar los síntomas debido a las alergias. Por ejemplo, se puede tomar en forma de infusión o tintura. Para garantizar la calidad y el éxito, generalmente sería mejor hablar con su médico acerca de la mejor dosis de ortiga que podría necesitar.

Podemos preparar estas infusiones sin ensuciar ningún utensilio utilizando un vaso de cristal de Bohemia metálico, apto para lavavajillas y microondas.

Consumir miel habitualmente

Consumir miel regularmente tiene sus beneficios. Por ejemplo, contiene polen en pequeñas cantidades que pueden ayudar a tu cuerpo a acostumbrarse a las alergias al polen del medio ambiente. Al aumentar gradualmente la cantidad de miel que consume, su cuerpo puede tolerar más y más de esos alérgenos sin efectos secundarios o reacciones alérgicas.

Consumir miel habitualmente

Vapor de menta

Si una persona tiene antecedentes de alergias al polen, la inhalación de vapores de menta en realidad puede ser algo que ayude a aliviar los síntomas de la alergia. La sustancia contenida en la menta bloquea la producción de histamina, lo que en algunos provoca estornudos y otras reacciones corporales.

Se colocan en una olla unos 10 gramos de hojas de menta fresca picada y un litro de agua, se lleva a ebullición, se retira del fuego y se deja reposar durante unos 20 minutos antes de usar. Además de tener un gran aroma, estos también pueden proporcionar alivio y bienestar. ¡Debe intentar usar uno para obtener alivio después de entrenamientos extenuantes o incluso problemas respiratorios como la bronquitis!

Alimentos con gran cantidad de probióticos

Tomar probióticos tiene muchos beneficios, uno de los cuales es la capacidad de reducir los estornudos y ayudar a aliviar los síntomas de la alergia. El yogur, el kéfir, el chocolate negro o el miso son alimentos con grandes cantidades de probióticos.

Tradicionalmente se pensaba que la vitamina C prevenía las alergias, aunque muchas investigaciones han demostrado que no hay pruebas concluyentes de su eficacia. Tampoco hay evidencia de que las tabletas sean mejores para administrar vitamina C que alimentos como las naranjas y las toronjas.

Agua con sal para limpiar la nariz

Irrigar la nariz con una solución salina ayudará a calmar la piel seca e irritada y a limpiar el polvo o el polen que podría causar una respuesta alérgica. También ayuda a aliviar los estornudos y la secreción nasal. Para que una solución nasal casera funcione correctamente, deberá mezclar un poco de bicarbonato de sodio con un poco de sal en media taza de agua tibia. Luego, vierta la mezcla suficiente en cada fosa nasal e intente inclinarse hacia adelante mientras inhala. También existen kits de irrigación nasal listos para usar en el mercado con prácticos aplicadores. Estos pueden ayudar a que su higiene bucal sea muy fácil todas las mañanas.

Disminuir los síntomas con Cúrcuma o Regaliz

Se ha demostrado que la cúrcuma originaria de la India, rica en nutrientes, mejora los síntomas de las personas levemente alérgicas al bloquear cierto tipo de anticuerpo que desencadena estas reacciones

El regaliz ayuda a detener la producción de IgE, lo que a su vez reduce la gravedad de las reacciones alérgicas. Se ha relacionado con alergias cutáneas y respiratorias.

Por FPLD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.